Año 18, número 278.

El Centro Universitario del Sur fue sede de una jornada académica enfocada en el proceso editorial y la publicación de obras científicas, que contó con la destacada participación de la maestra Milagros Pérez Gatziola, directora editorial de Tirant Lo Blanch México. Durante su visita, ofreció la conferencia “Proceso editorial y ediciones académicas”, en la que compartió su experiencia y conocimientos con docentes, investigadores y estudiantes interesados en el mundo editorial académico.
El evento fue encabezado por el rector del CUSur, Dr. Dante Jaime Haro Reyes, quien subrayó la relevancia de establecer vínculos con editoriales de prestigio como Tirant Lo Blanch, con el objetivo de impulsar desde el sur de Jalisco una producción científica con proyección nacional e internacional.
En su participación, la maestra Pérez Gatziola explicó que Tirant Lo Blanch se distingue por ser una editorial jurídica de puertas abiertas, que no cobra a los autores por publicar y que ofrece un acompañamiento constante durante todo el proceso editorial. “Nosotros buscamos que los autores encuentren en Tirant una editorial aliada, accesible y comprometida con la calidad académica”, comentó.
Sobre el proceso editorial, explicó que el primer paso es enviar un manuscrito completo o representativo— para ser evaluado por el equipo editorial. A partir de ahí, se valoran aspectos como la coherencia, la ortografía, el rigor académico y el interés temático de la obra. “No importa si el autor ha tardado años en escribir su libro. En Tirant creemos que cada obra tiene su tiempo, y estamos para acompañarlos en ese trayecto”, dijo la maestra Mili, como le gusta que la llamen.
Respecto a las colaboraciones con universidades mexicanas, destacó que la editorial trabaja bajo esquemas de coedición con instituciones tanto públicas como privadas, siempre con la intención de dar visibilidad a la producción académica nacional. Además, señaló que las obras publicadas son difundidas a nivel nacional e internacional, no solo en librerías y redes sociales, sino también en ferias del libro, eventos jurídicos y plataformas digitales, e incluso mediante impresión bajo demanda en países donde la editorial tiene presencia, como México, España, Chile, Colombia, Brasil y Costa Rica.
Finalmente, la maestra invitó a las y los investigadores del CUSur a acercarse a Tirant. “No hay barreras para publicar con nosotros. Basta con enviarme un correo electrónico con el índice y algunos capítulos del manuscrito para empezar a dialogar. Tirant es una editorial de puertas abiertas”, concluyó.
Jacqueline Contreras
jacqueline.contreras@cusur.udg.mx